domingo, 3 de agosto de 2025

Miseria mental





 Hoy Juan José Millás, describiendo en El País la individualidad del elemento de la cabellera naranja, habla de miseria mental.

¿Has pensado con calma el significado de esta expresión? ¿Has atisbado las consecuencias de los actos de un mísero mental con poder? ¿Sospechas las posibles miserias mentales de los votantes de este elemento y las de sus defensores? 

Salud.


Mujeres al descubierto. Lidia Lopujova, bailarina

 



Lidia Vasílievna Lopujova, Baronesa Keynes de Tilton (San Petersburgo,1892 — 1981), también conocida como Lopokova, fue una famosa bailarina de ballet rusa de principios del siglo XX.

Es conocida también como Lady Keynes, al haberse casado con el economista británico John Maynard Keynes.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser. 



sábado, 2 de agosto de 2025

Brechas de género, por Manuel Casal, en Masticadores




 El Diccionario de la RAE, en su cuarta acepción, define el término brecha como la diferencia o distancia entre situaciones, cosas o grupos de personas, especialmente por la falta de unión o cohesión.

En la teoría feminista se habla de brechas de género para referirse a la diferencia entre los porcentajes masculino y femenino en un determinado sector de la sociedad, diferencia debida a la desigualdad en la distribución del poder, los recursos y las oportunidades entre los hombres y las mujeres.

Se pueden distinguir demasiados sectores de la sociedad en los cuales se generan sendos tipos de brechas de género. Entre ellos están el económico, el de la educación, el de la salud, el de la política, el digital, etc...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Elena Soriano, escritora


Imagen tomada de escritoras.com



Elena Soriano (Fuentidueña de TajoMadrid, 1917 - Madrid,1996) fue una escritora española. En 1969 creó, financió y dirigió la revista de literatura El Urogallo, que dirigió hasta 1976. Su obra más conocida es el relato biográfico Testimonio materno.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 1 de agosto de 2025

Mademoiselle Camille Claudel: desquiciada y encerrada, por Sara Álvarez Pérez

 



1908. Este relato comienza en el número 77 de la rue de Varenne, distrito VII de París en el glamuroso Hôtel Biron. Palacete construido a mediados del siglo XVIII y habitado por singulares figuras: desde el cardenal Giovanni Battista Caprara, un embajador de la Rusia zarista, Matisse o la bailarina Isadora Duncan. Auguste Rodin alquila cuatro estancias en la planta baja, descubriendo un gran jardín hasta entonces salvaje...

Puedes leer el artículo de Sara Álvarez Pérez pulsando aquí




Mujeres al descubierto. Madame de La Fayette, escritora





Marie-Madeleine Piochet de la Vergne, condesa de La Fayette, más conocida con el nombre de Madame de La Fayette (París, 1634 - 1693) fue una escritora francesa que escribió la primera novela histórica francesa: La Princesa de Cléves.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Cesti


Escenografía para "Il pomo d'oro"


 La ópera nació en el s. XVII con Monteverdi, y en 1668 se estrenó en Viena la ópera más importante del siglo, “Il pomo d´oro”, de ANTONIO CESTI, en los esponsales del emperador Leopoldo con la española infanta Margarita (la niña de las Meninas, que se casaba con 15 años y moriría a los 21 en el parto de su cuarta hija). Esta ópera es algo fastuosamente barroco, larguísima, dos jornadas de representación, 24 escenografías, maquinarias, naufragios, edificaciones que se derrumban… ¡Y la música, toda la exuberante elegancia del Barroco...! El contratenor Orlinski canta pasajes en la Galería de los Espejos en Versalles.




jueves, 31 de julio de 2025

Mujeres al descubierto. Sarah Vaughan, cantante de jazz





Sarah Lois Vaughan (Newark,1924 - Los Ángeles,1990), conocida como Sarah Vaughan ​y apodada Sassy y La Divina, ​fue una cantante de jazz y pianista estadounidense. Ganó dos premios Grammy, incluido el Lifetime Achievement Award, y fue nominada para un total de nueve premios Grammy. Recibió el NEA Jazz Masters Award en 1989.

Junto con Billie Holiday y Ella Fitzgerald, es considerada por muchos una de las más importantes e influyentes voces femeninas del género.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Sabrina Carpentier

 




SABRINA CARPENTER es una actriz estadounidense de mucho éxito en el mundillo Disney, que fue lanzada a la música apoyándose en su popularidad y en el mundo de las redes. Ahora merecidamente viene a estas páginas por este vídeo, “Manchild”, una obra de arte, lleno de auténticos gags de cine. La verdad que se te quitan las ganas de hacer auto-stop.

miércoles, 30 de julio de 2025

La sonrisa de las "Ainu", por Irene Fidalgo López, en Masticadores FEM




 Los amantes del folclore japonés y coreano seguramente se habrán topado en algún momento con una obra, poema o versículo en el que se cita a la figura de la Kuchisake-Onna o «mujer de la sonrisa cortada». Se trata de un onryō o fantasma que vuelve al mundo mortal para cobrarse venganza por una vejación sufrida en vida. Su forma tradicional de representación toma la apariencia de una mujer joven que oculta con un velo la cicatriz que revela que su boca ha sido mutilada de oreja a oreja...

Puedes consultar el artículo de Irene Fidalgo López pulsando aquí.