lunes, 3 de noviembre de 2025

Sombreros, bikinis y parentescos. Andrea Palma y Dolores del Río, por María Rodríguez Velasco, en Masticadores FEM

 



La niñez es un espacio indefinido ubicado entre la nebulosa del recuerdo y la exactitud de la línea del tiempo. Los hermanos y los primos, rivales y cómplices a la par, constituyen la referencia más cercana de conducta, el patrón a seguir o a rechazar. El juego es el caldo de cultivo perfecto para desarrollar la imaginación y reivindicar posiciones. Mientras unos idean y construyen castillos en el aire, otros ejecutan el plan y lo hacen realidad. Puede que esto ocurriera también entre Guadalupe Bracho Pérez Gavilán (1903-1987) y María de los Dolores Asúnsolo y López Negrete (1904-1983), primas y futuras actrices de la Época de Oro del cine mexicano, y compañeras de pasatiempos infantiles que ya se inclinaban hacia el espectáculo...

Puedes leer el artículo de María Rodríguez Velasco pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Reyna Pastor, historiadora

 

Imagen tomada de Ecured.


Reyna Pastor de Togneri (Buenos Aires, 1931-Madrid, 19 de marzo de 2022) fue una historiadora argentina radicada en España desde los años 70. Siendo profesora de Historia de España, perdió su cargo debido a la dictadura militar de Juan Carlos Onganía. Por ello tuvo que exiliarse a España en 1976, país en el que permaneció hasta su muerte en 2022.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Taylor Swift

 



La artista de Pensilvania USA, TAYLOR SWIFT, ha publicado un álbum, como hace cada año (algún año, dos). Su nivel de creatividad, su elegancia, las letras, el vídeo también, todo es de un altísimo nivel, en un género, el pop, en el que se mueve en un gran nivel de calidad. Esta es una canción de un ritmo adictivo, deliciosa.



domingo, 2 de noviembre de 2025

Mujeres al descubierto. Delmira Agustini, escritora




Delmira Agustini (Montevideo, 1886 - 1914) fue una destacada poetisa uruguaya, adscrita al modernismo, que inauguró con su obra lírica la trayectoria de la poesía femenina del siglo XX en el continente sudamericano. Formó parte de la llamada "generación de 1900", a la que también pertenecieron Julio Herrera y ReissigLeopoldo Lugones y Rubén Darío, al que consideraba su maestro, y con el que mantuvo correspondencia tras conocerlo en 1912 en Montevideo.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.

sábado, 1 de noviembre de 2025

Mujeres al descubierto. Maribel Verdú, actriz




María Isabel Verdú Rollán (Madrid, 2 de octubre de 1970), conocida como Maribel Verdú, es una actriz española, ganadora de dos Premios Goya, del Premio Nacional de Cinematografía en España y del Premio Ariel en México. Aunque su carrera principalmente se ha desarrollado en España, ha trabajado con directores internacionales como Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Francis Ford Coppola. Pertenece a las Academias de Cine de Hollywood, España, México y la Europea. 

Ha actuado en más de setenta películas, la mayoría de ellas españolas, así como en varias series de televisión, obras teatrales y musicales.

Ganó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2024.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.

viernes, 31 de octubre de 2025

"Szon Patrol" ¿La patrulla de la moralidad?, por Irene Fidalgo López, en Masticadores FEM




Desde pequeños imitamos todo aquello que se desarrolla en nuestro entorno más inmediato: copiamos conductas de nuestros hermanos, observamos con minuciosidad los rituales de los quehaceres de la casa de nuestros padres y modelamos nuestros pensamientos y acciones conforme crecemos...

Puedes leer el artículo de Irene Fidalgo López pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Gloria Vanderbilt, diseñadora




Gloria Laura Vanderbilt (Nueva York, 20 de febrero de 1924-Manhattan, 17 de junio de 2019) fue una artista, escritora, actriz, diseñadora de moda, heredera y dama de sociedad estadounidense. Se hizo famosa por haber diseñado los primeros blue jeans de colección. Pertenece a la dinastía de la familia Vanderbilt y fue madre del periodista Anderson Cooper.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.

Los viernes, ópera. Lehár

 



Sin entrar en la borrosa frontera entre ópera y opereta, en 1905 se estrenó en Viena “La viuda alegre” del austrohúngaro FRANZ LEHÁR, y el éxito fue, y ha sido a lo largo de todo el s. XX, arrollador. Su música es fácil, para gustar a un público muy numeroso, no tan exigente. No hay innovaciones, ni sutilezas, ni complejos análisis psicológicos; es el camino de lo sencillo, vale, de acuerdo, pero tiene pasajes de auténtica calidad y de gran belleza, para disfrutar sin ponerse exquisito, gozar simplemente de la magia de la música. Eso sí, vigilando el nivel de azúcar en sangre. (Y qué grande es Anna Netrebko).


jueves, 30 de octubre de 2025

Maestras lacianiegas VI, por Blanca Berdasco Y Guadalupe Lorenzana, en Masticadores FEM

 



Siguiendo con este recorrido “educativo” vamos a acercarnos ahora a Lumajo, el pueblo con mayor altitud del valle, si la nieve en el invierno era el principal problema de esta zona, mucho más en este pequeño pueblo donde Teresa Pascasia, “PASQUI” para sus alumnas, dio escuela muchos años; evidentemente, vivía en el pueblo en la casa de los maestros, junto a su marido y su hija. Tenían alguna vaca para contribuir a la economía familiar lo cual no resulta nada raro pues los maestros tenían un sueldo bastante pequeño...

Puedes leer el artículo de Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana pulsando aquí.







Mujeres al descubierto. Danuta Wasserman, psiquiatra





Danuta Elizabeth Wasserman es profesora de psiquiatría y suicidología en el Instituto Karolinska de SueciaEs educadora médica y de salud mental pública. Actualmente preside la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA) 2023-2026.

Tienes más información aquí.




Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.